top of page

¿Qué es el sistema de atención al consumidor?

trabajamos para proteger tus derechos y asegurarnos de que recibas el respaldo que mereces

Ancla 1

¿Qué es el SAC?

Es un régimen especial consagrado en la Ley 1328 de 2009, de protección a los consumidores financieros que tiene como propósitos generales: fortalecer la normatividad existente sobre la materia, buscar el equilibrio contractual entre las partes, evitar la asimetría en la información.

¿Quiénes son los Consumidores Financieros?

Es todo cliente, usuario o cliente potencial de los productos o servicios ofrecidos por las entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera, así como todo aquel que determine la Ley o el Gobierno Nacional. (Ley 1328 de 2009).

Derechos de los Consumidores Financieros

 

  • Recibir Productos y Servicios con estándares de seguridad y calidad, de acuerdo con las condiciones ofrecidas y demás obligaciones asumidas por la Compañía.

 

  • Tener a su disposición información y publicidad transparente, clara, veraz, oportuna y verificable.

 

  • Exigir la debida diligencia en la prestación del servicio por parte de la Compañía.

 

  • Recibir los Productos y Servicios ofrecidos por la Compañías de manera diligente oportuna.

 

  • Recibir una adecuada educación e información respecto a los Productos y Servicios ofrecidos, sus derechos y obligaciones, así como los diversos mecanismos de protección establecidos para la defensa de sus derechos.

 

  • Presentar de manera respetuosa consultas, peticiones, solicitudes, quejas o reclamos ante la Compañía. Así mismo, los Consumidores Financieros cuentan con la posibilidad de dirigirse al Defensor del Consumidor Financiero, la Superintendencia Financiera de Colombia y los demás organismos de control que resulten competentes.

 

  • Obtener respuestas oportunas frente a sus solicitudes.

 

  • A que la Compañía cumpla en forma plena con las distintas disposiciones vigentes que regulen cada uno de los contratos y negocios asumidos por estas.

 

  • Los demás derechos que se establezcan en esta ley o en otras disposiciones, y los contemplados en las instrucciones que imparta la Superintendencia Financiera de Colombia.

 

Deberes de los Consumidores Financiero

  • Informarse adecuadamente sobre los productos o servicios que piensa adquirir derechos, obligaciones, costos, exclusiones y restricciones, cerciorándose que estos cumplan con sus necesidades y expectativas de protección, ahorro e inversión, según el caso.

 

  • Manifestar oportunamente las dudas e inquietudes que se le presenten sobre los derechos, obligaciones, costos y restricciones aplicables al servicio o producto, lo cual podrá realizarse a través de los diferentes canales de comunicación establecidos por la Compañía.

 

  • Observar las instrucciones y recomendaciones que imparta la Compañía sobre la utilización de los servicios o productos ofrecidos.

 

  • Revisar los términos y condiciones aplicables al producto o servicio contratado y conservar adecuadamente los documentos que le suministren al respecto.

  • Suministrar información cierta, suficiente y oportuna a la Compañía y a las autoridades competentes en los eventos en que éstas lo soliciten para el debido cumplimiento de sus deberes.

 

  • Mantener actualizada su información personal y de contacto frente a la Compañía.

 

  • Informarse sobre los órganos y medios de que disponen la Compañía para presentar peticiones, solicitudes, quejas o reclamos.

Roles del Defensor del Consumidor Financiero

Los Defensores del Consumidor Financiero tienen las siguientes funciones: (Art 13 Ley 1328 de 2009)​

  • Atender a los consumidores financieros.

  • Conocer y resolver las quejas que presenten los CF.

  • Actuar como conciliadores cuando entidad o CF lo soliciten y se den los requisitos.

  • Ser vocero de los CF ante las entidades.

  • Efectuar recomendaciones a las entidades vigiladas encaminadas a mejorar sus relaciones con los CF.

  • Proponer a las autoridades modificaciones normativas.

Atención para personas en condición de discapacidad

 

Contamos con nuestra sede principal en la calle 96 N. 13 A -03 ciudad de Bogotá acondicionada para prestar servicio a personas en situación de discapacidad.

  1. Rampas de acceso al edificio

  2. Se dispone de Ascensores

  3. Se dispondrá de señalética tipo Braille para personas con discapacidad visual

wheelchair.png
access-for-blind.png
Seguros de vida y accidentes personales
bottom of page